Resumen:Te proporcionamos toda la información necesaria respecto a las diversas tarifas de gas natural que forman parte del catálogo de las compañías energéticas españolas, sus condiciones actuales de contratación y los precios que se aplican tanto para contratar el mercado libre como regulado de gas.
![Tarifas de gas natural: comparativa de compañías [2023] (1) Tarifas de gas natural: comparativa de compañías [2023] (1)](https://i0.wp.com/d11o8pt3cttu38.cloudfront.net/wp-content/uploads/sites/27/2022/06/tarifa-gas-natural-2022-1.png)
¿Cuál es el precio del kWh en las tarifas de gas natural?
Hay múltiples precios para el precio del kWh de gas natural que aplican los diversos tipos de tarifas del mercado libre con cada comercializadora. Por otro lado, el precio del kWh de gas natural del mercado regulado que las TUR pueden aplicar a los clientes que lo solicitan es el oficial y se actualiza cada 3 o 4 meses para toda España. Para comprender cómo se aplican dichos precios por kWh para este tipo de energía es necesario conocer las diferencias entre ambos tipos de mercados en 2022:
Precio del kWh de gas natural en mercado regulado
Dentro del mercado regulado de energía, el Ministerio aplica los precios para el suministro de gas natural en función de la evolución de la oferta y la demanda en España. En el caso de este tipo de energía no existe una diferencia significativa cada vez que se produce una actualización de los precios trimestralmente, como sí ocurre en el caso de la electricidad, que presenta variaciones diarias y para cada hora del día. En la siguiente tabla se muestran los precios actualizados para las Tarifas de Último Recurso TUR 1 y TUR 2 disponibles para los consumidores particulares que decidan acogerse al mercado regulado de gas natural:
Tipo de TUR | Precio por término fijo | Precio por término variable | Consumo anual estimado |
TUR 1 | 4,27 €/mes | 0,0559 €/kWh | Menos de 5.000 kWh al año |
TUR 2 | 8,38 €/mes | 0,04902 €/kWh | Entre 5.000 kWh y 50.000 kWh al año |
Encuentra la tarifa de gas natural que más se ajusta a tus necesidades gracias al asesoramiento gratuito por parte de nuestro equipo de expertos.
91 123 14 83Información
Precio del kWh de gas natural en mercado libre
En el mercado libre de gas natural hay tantos precios del kWh de gas como tipos de tarifas y compañías de gas existentes. Rara vez coinciden todas las cifras de los precios que cada comercializadora propone en sus catálogos del mercado libre de energía porque de este modo logran diferenciarse de la competencia y atraer a una mayor cantidad de nuevos clientes.
¿Qué tarifa de gas natural es mejor para contratar?
Teniendo en cuenta las diferencias que ya han sido mencionadas entre las tarifas de gas natural del mercado libre y regulado vamos a establecer una comparativa actualizada entre las principales compañías comercializadoras de gas natural que operan en el mercado energético español en 2022 con sus tarifas más representativas y los precios actualizados:
Principales comercializadoras de gas natural | Comparativa tarifas de gas | Precio por término fijo € | Precio por término variable € |
Naturgy | Tarifa Estable Mini Gas | 5,26 €/mes | 0,0634 €/kWh |
Endesa | One Gas 3.1 | 4,25 € al mes | 0,1348 €/kWh |
Iberdrola | Plan Gas Hogar 3.1 | 4,36 € | 0,0615 €/kWh |
EDP | Fórmula Gas 3.1 | 4,27 € al mes | 0,0539 €/kWh |
Repsol | Gas & Más | 0,28 €/día | 0,0484 €/kWh |
El mercado regulado de gas natural se caracteriza porque los precios del kWh de gas son distintos del oficial tanto para el término fijo como el variable de las facturas. Además, este precio no varía cada 3 meses sino que se mantiene estable a lo largo del todo el año de duración del contrato con el cliente antes de producirse una revisión de precios.
¿Qué compañías hay con ofertas de tarifas de gas natural?
El registro de comercializadoras de gas natural indica que hay en España más de 400 compañías registradas con su propio catálogo de tarifas del mercado libre de gas natural. Sin embargo, las más representativas dentro de todo el territorio nacional con mayor cuota de mercado son: Endesa, Naturgy, Iberdrola, EDP y Repsol. A continuación se amplía la información al respecto de cada una de ellas y se muestra el catálogo de tarifas de gas con precios actualizados para 2022:
Tarifas de gas natural de Endesa
Tarifas de gas de Endesa | Consumo de gas anual estimado | Precio por términos al mes |
One Gas 3.1 | Hasta 5.000 kWh/año | 4,25 €/mes 0,0585 €/kWh |
One Gas 3.2 | Entre 5.000 kWh y 50.000 kWh/año | 8,45 €/mes 0,0507 €/kWh |
Tarifas de gas natural de Iberdrola
Tarifas de gas de Iberdrola | Consumo de gas anual estimado | Precios por término fijo al mes | Precios por término de consumo al mes |
Plan Gas Hogar Tarifa 3.1 | Hasta 5.000 kWh/año | 4,36 € | 0,0615 €/kWh |
Plan Gas Hogar Tarifa 3.2 | Entre 5.000 kWh y 15.000 kWh/año | 8,84 €/mes | 0,0450 €/kWh |
Plan Gas Hogar Plus Tarifa 3.3 | Entre 50.000 y 100.000 kWh/año | 54,22 €/mes | 0,0453 €/kWh |
Plan Gas Hogar Plus Tarifa 3.4 | Superior a 100.000 kWh | 80,97 €/mes | 0,0406 €/kWh |
Plan Gas Segunda Vivienda 3.1 | Hasta 5.000 kWh/año | 3,92 €/mes | 0,0678 €/kWh |
Plan Gas Segunda Vivienda 3.2 | Entre 5.000 kWh y 15.000 kWh/año | 7,9560 €/mes | 0,0533 €/kWh |
Tarifas de gas natural de Naturgy
Tarifas de gas de Naturgy | Consumo de gas anual estimado | Precio por términos al mes |
Mini Gas | Menos de 5.000 kWh | 5,26 €/mes 0,0634 €/kWh 10% de descuento en el término fijo |
Media Gas | Más de 5.000 kWh | 9,64 €/mes 0,0552 €/kWh 10% de descuento en el término variable |
Mini Eco Gas | Menos de 5.000 kWh | 5,00 €/mes 0,0654 €/kWh 5% de descuento en el término fijo Energía procedente de fuentes renovables. Respetuosa con el medio ambiente. |
Gas Micro | Hasta 3.000 kWh | 19 €/mes |
Gas Mini | Hasta 6.000 kWh | 37 €/mes |
Gas Media | Hasta 9.000 kWh | 57 €/mes |
Gas Maxi | Hasta 12.000 kWh | 74 €/mes |
Gas Extra | Hasta 20.000 kWh | 102 €/mes |
Tarifas de gas natural de TotalEnergies (antes EDP)
Tarifas de gas de TotalEnergies | Consumo de gas anual estimado | Precio por términos al mes |
Gas EDP 3.1 | Inferior a 5.000 kWh | 4,27 € al mes |
Gas EDP 3.2 | Entre 5.000 kWh y 50.000 kWh | 8,38 €/mes |
Gas EDP 3.3 | Entre 50.000 kWh y 100.000 kWh | 54,5 €/mes |
Gas EDP 3.4 | Mayor de 100.000 Kwh | 81,3 €/mes |
Fórmula Gas 3.1 | Inferior a 5.000 kWh | 24,55 |
Fórmula Gas 3.2 | Entre 5.000 kWh y 50.000 kWh/año | 8,38 |
Tarifas de gas natural de Repsol
Tarifas de gas de Repsol | Consumo de gas anual estimado | Precio por términos al mes |
Gas & Más / Gas Negocios sin calefacción | Inferior a 5.000 kWh (sin calefacción) | 0,14 €/día 0,0549 €/kWh |
Gas & Más / Gas Negocios con calefacción | Entre 5.000 kWh y 50.000 kWh/año (con calefacción) | 0,28 €/día 0,0484 €/kWh |
¿Qué diferencias hay entre las tarifas de gas natural?
Las compañías proponen varios sistemas diferentes para facturar por la energía consumida a la hora de emitir una factura de gas natural al titular del contrato. La principal diferencia consiste en el mercado libre o regulado de la energía, que marca la diferencia en cuanto a quién establece los precios por kWh de energía consumida y cada cuánto se actualizan los precios. Sin embargo, dentro del mercado libre también hay varias maneras de proponer un precio atractivo para los clientes como se explica en la descripción de categorías de tarifas para el gas natural:
Tarifas TUR del mercado regulado de gas natural
Las tarifas TUR (cuyo significado es el de: tarifa de último recurso de gas natural) son aquellas que tarifas destinadas a un consumo de luz con una potencia de luz inferior a los 10 kilovatios. Solo la pueden ofertar cinco compañías comercializadoras en el mercado regulado. Estas 5 comercializadoras de referencia se muestran a continuación en la siguiente tabla junto a su teléfono de contacto actualizado para clientes del mercado regulado en 2022:
Comercializadoras Último Recurso de gas | Teléfono de contacto |
Energía XXI | 800 76 03 33 |
Gas & Power S.A. | 900 100 502 |
Curenergía | 900 100 309 |
Baser | 900 902 947 |
Tarifas planas de gas natural
En esta modalidad el cliente siempre paga la misma cantidad al mes independientemente del gasto producido dentro del domicilio en cuanto al uso de sus aparatos, calefacción y dispositivos que funcionan a gas natural. La ventaja consiste en saber siempre la cifra exacta del importe mensual de la factura pero fomenta el derroche energético porque el usuario acaba por perder el control de lo que consume en el domicilio y al mismo tiempo no le interesa adquirir hábitos de consumo responsable de energía porque tiene la certeza de que estas rutinas no influyen en el coste que se paga por la energía consumida.
Tarifas por consumo anual estimado de gas natural
Esta opción es la más frecuente y tiene en cuenta la cantidad de kWh que un técnico especializado por parte de la compañía estima que pueden llegar a ser consumidos dentro del punto de suministro, teniendo en cuenta todos los electrodomésticos, calderas, radiadores y aparatos que hacen uso del gas natural dentro de ese domicilio así como las dimensiones del mismo, el clima de la zona en cuestión y otras características que influyen a la hora de determinar este dato.
¿Cuáles son los tipos de tarifas de gas natural?
En función de la cantidad del consumo estimado dentro de un punto de suministro se diferencias varias categorías de tarifas que en función del número indican el volumen de kWh de gas natural que se realiza dentro de un domicilio:
- Tarifa 3.1 de gas natural
- Tarifa 3.2 de gas natural
- Tarifa 3.3 de gas natural
- Tarifa 3.4 de gas natural
En la siguiente tabla se muestra la comparativa del consumo anual estimado para cada nivel de todas las tarifas de gas natural y el precio que se tiene que pagar por el derecho de acometida en función de cada tipo:
Tipo de tarifa de gas natural | Consumo kWh estimado al año | Precio en € |
Tarifa de acceso 3.1 | Hasta 5.000 kWh | 128,67 euros |
Tarifa de acceso 3.2 | De 5.000 kWh a 15.000 kWh | 128,67 euros |
Tarifa de acceso 3.2 | De 15.000 kWh a 50.000 kWh | 295,72 euros |
Tarifa de acceso 3.3 | De 50.000 kWh a 100.000 kWh | 591,48 euros |
Tarifa de acceso 3.4 | Más de 100.000 kWh | 591,48 euros |
¿Qué es la tarifa 3.1 de gas natural?
La tarifa 3.1 es para usuarios con un consumo de gas natural más bajo que en el caso comentado anteriormente. Tienen las mismas prestaciones pero sólo tiene sentido si el cliente tiene un consumo medio anual inferior a los 5.000 kWh y está disponible tanto para las tarifas del mercado libre por parte de todas las compañías de gas natural como para las comercializadoras de último recurso para el mercado regulado de gas español.
¿Quieres contratar la mejor tarifa de gas en casa?
Llamada gratuita - De lunes a sábado: 9:00 - 20:00
Te recomendamos las mejores ofertas del mercado energético.
Información
¿Qué es la tarifa 3.2 de gas natural?
El tipo de tarifa 3.2 de gas natural está pensada para clientes con un consumo entre 5.000-50.000 kWh de gas natural al año. Este consumo se cumple en el caso de uso doméstico con un consumo de gas natural en la cocina, para el agua caliente y el sistema de calefacción. Esta tarifa se encuentra tanto en el mercado libre como en el regulado. Se caracteriza por tener un precio más barato por kWh consumido pero el término fijo es un poco más alto que en otro tipo de tarifas como la 3.1. Por ello, es mejor tener una tarifa 3.2 si tu consumo es relativamente alto, ya que si tienes contratada esta tarifa pero tu consumo es más bajo, acabarás siendo penalizado en tu factura de gas natural.
¿Qué es la tarifa 3.3 de gas natural?
Este tipo de tarifa es más propia de negocios, empresas y clientes profesionales o para puntos de suministro de grandes dimensiones pues el volumen de consumo estimado en este caso se sitúa entre los 50.000 kWh y los 100.000 kWh anuales y una vivienda de tamaño medio difícilmente puede llegar a alcanzar tal cantidad.
¿Qué es la tarifa 3.4 de gas natural?
Para finalizar, este tipo de tarifa está prácticamente reservada a fábricas, grandes establecimientos o similar porque está indicada para consumos anuales por encima de los 100.000 kWh.
Recuerda
En el mercado energético en España existen dos tipos de mercado. Estos mercados son el mercado libre y el mercado regulado. El mercado libre es aquel en el que el precio del gas natural o de la luz es establecido por parte de las compañías comercializadoras. Mientras que en el mercado regulado el establecimiento del precio de la luz o del gas natural lo realiza el Gobierno de España. El consumidor de luz o de gas natural puede contratar una tarifa de estos dos tipos de energía tanto del mercado libre como del mercado regulado. El usuario es libre de elegir tanto la tarifa como la compañía comercializadora de luz o de gas natural pero no podrá elegir la compañía distribuidora que le será asignada según su lugar de residencia.
¿Cómo se pueden contratar las tarifas de gas natural?
Hoy en día, los usuarios disponen de varios métodos de contacto con las compañías en caso de querer contratar cualquiera de sus servicios y tarifas de gas natural: por Internet, por teléfono y en las oficinas (si dicha comercializadora dispone de esta opción). Para conocer más acerca de cada método se amplía la información correspondiente:
Contratar tarifas de gas natural por Internet
El sistema de contratación online actualmente presenta una gran cantidad de ventajas para los consumidores porque puede ser utilizado en cualquier momento del día sin necesidad de desplazarse a ningún lugar ni de ser atendido por personal de la compañía. La interfaz de las páginas web de las comercializadoras de gas natural es cada vez más intuitiva con el fin de animar a los clientes a contratar sus tarifas directamente por Internet y además las mejores ofertas se encuentran utilizando esta vía de contratación. Cuando ya se es cliente de la comercializadora desde el área de cliente cada titular puede acceder para llevar a cabo todo tipo de trámites por sí mismo en relación a sus contratos energéticos de gas natural sin necesidad de llamar por teléfono o acudir a una oficina. Tan solo es necesario hacer el registro previo con el nombre de usuario y contraseña para poder acceder a todos los datos del contrato, las facturas, información del titular y mucho más desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Contratar tarifas de gas natural por teléfono
Llamar por teléfono sigue siendo hoy en día una de las opciones más populares en el caso de que se necesite contratar una tarifa de gas natural, porque el hecho de poder hablar directamente con un agente comercial proporciona cierta confianza y seguridad a los usuarios. Cada compañía tiene su propio número de atención al cliente y contrataciones que funciona en horario laboral y suelen ser números de teléfono gratuitos dentro de toda España como se muestra en la siguiente tabla que recopila todos los teléfonos de las comercializadoras más grandes de gas natural en 2022:
Compañías de gas natural | Teléfono mercado libre | Teléfono mercado regulado |
Endesa | 800 76 09 09 | 800 76 03 33 |
Iberdrola | 900 225 235 | 900 200 708 |
Naturgy | 900 100 251 | 900 100 259 |
Repsol | 902 902 323 | 900 101 005 |
EDP | 900 907 000 | 900 902 947 |
Contratar tarifas de gas natural en las oficinas
Los clientes más tradicionales prefieren seguir acudiendo a un establecimiento físico para ser atendido de manera presencial por el personal representante de la comercializadora de gas natural. Este sistema solo está disponible en el caso de las grandes compañías porque las pequeñas y medianas empresas que están surgiendo como alternativa a los grandes grupos energéticos han eliminado desde el comienzo esta opción. En el caso de que sea necesario contratar la tarifa de gas natural acudiendo a una oficina comercial será necesario recurrir al buscador online de tiendas para conocer los datos completos del establecimiento, horario de apertura y asegurarse de llevar toda la documentación necesaria para el procedimiento que se desee realizar.
¿Cuánto se paga por el gas natural?
El precio de una factura de gas natural de 2022 se compone de varios conceptos que aparecen reflejados de forma independiente en la factura mensual y en total dan lugar a la suma del importe final que el titular del contrato energético de gas debe abonar mediante domiciliación bancaria:
- Término fijo: es la cuota mínima mensual que se paga por utilizar el gas natural en cualquier punto de suministro.
- Término variable: dependen del tipo de tarifa contratada con la compañía de gas y la cantidad de kWh de gas natural que se ha realizado durante el mes.
- Tasas e impuestos: impuestos por el Gobierno para todos los usuarios de gas natural dentro de España.
- Otros conceptos: servicio de mantenimiento, alquiler del contador…
Según la tarifa que elijas y dependiendo de la compañía comercializadora, tendrás una cuota gas natural u otra. Las cuotas de gas natural que pagarán los consumidores de gas natural dependerán de la tarifa que contraten y del consumo de gas natural que estos hagan en sus hogares. Por lo general, el gas natural es un tipo de energía que la mayoría de consumidores utilizan para cocinar, calentar agua y para la calefacción que tengan en sus hogares. En el siguiente apartado te facilitamos los costes por lo que hay que correr con unos gastos por el suministro del gas natural.
¿Qué trámites hacer con las compañías de gas natural?
Son muchos los trámites que cada uno de los clientes de gas natural puede necesitar por parte de su compañía comercializadora. La mayor parte de los mismos puede ser realizado por Internet sin necesidad de recurrir a un intermediario y se realizan desde el área de clientes online. Sin embargo, en el caso de otros trámites complejos es necesario que el cliente envíe cierta documentación a través de las vías disponibles por parte de la comercializadora y por eso es posible que se puedan llegar a combinar varios canales de contacto a la hora de finalizar el trámite en cuestión.
Trámites más frecuentes con las compañías de gas natural
Esta es la lista de las gestiones más solicitadas por parte de los usuarios de gas natural a sus comercializadoras por cualquiera de los canales de contacto disponibles en 2022:
- Información sobre precios para contratar una tarifa de gas natural
- Dar de alta o dar de baja el suministro de gas natural en el domicilio
- Contratación del servicio adicional de mantenimiento para el gas
- Modificar los datos bancarios del titular para pagar las facturas
- Resolver problemas de facturas pendientes
- Pasar la titularidad del contrato de gas a nombre de otra persona
¿Que datos se necesitan para los trámites con el gas natural?
Para realizar trámites como dar de alta el gas o cambiar la titularidad del gas natural, tendrás que facilitar a la compañía comercializadora de gas natural que elijas los siguientes datos que te vamos a enumerar en la lista que verás a continuación:
- Nombre completo y DNI de la persona que será titular del contrato de gas natural o de aquella persona que constará como titular del contrato de gas natural
- Dirección del domicilio en el que se suministrará el gas natural
- Número de cuenta bancaria en la que se domiciliará el pago de las facturas por el consumo de gas natural
- Código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro): lo encontrarás en la parte superior de las facturas que recibas por tu consumo de gas natural. En el caso que quieras contratar el gas natural por primera vez, solicítalo a la compañía comercializadora de gas natural con la que vayas a proceder para realizar tu contrato de gas natural.
- Datos de contacto de la persona que constará como titular del contrato de gas natural o de la persona que tenga ya la titularidad del contrato de gas natural
Algunos de los trámites como el proceso de cambiar la titularidad de un contrato de gas natural se pueden realizar por internet a través de las páginas webs de las compañías comercializadoras de gas natural. En el siguiente apartado tendrás más datos al respecto.
¿Qué método de contacto es mejor con las compañías de gas?
Las compañías comercializadoras de gas natural facilitan a sus clientes consumidores de gas natural un canal de su servicio de atención al cliente por Internet. Estos clientes pueden entrar tanto en las páginas web de las compañías comercializadoras como en las aplicaciones móviles de estas. Podrás desde tu casa y con tu tablet, teléfono móvil o con tu ordenador, crearte un espacio cliente en las páginas web de las compañías comercializadoras. Necesitarás un correo electrónico y una contraseña para realizar la creación de tu perfil de cliente. Desde este tienes la gran ventaja de hacer los siguientes trámites: cambio de titularidad de un contrato de gas natural, acceder a las facturas en formato electrónico. Si eres de los que te gusta cuidar del Medio Ambiente y has rechazado la opción de recibir tus facturas en formato papel, tendrás esta gran opción, la de recibir tu factura de gas natural en formato electrónico. Son muchas las ventajas las que tienes accediendo al portal de gas natural de tu compañía comercializadora.
Para más información llama a nuestro número gratuito de atención al cliente
Información
FAQs
¿Cuáles serán los precios del gas natural en 2023? ›
Predicciones del precio del gas natural 2023
La agencia espera que el precio promedio mensual alcance 3,71 en diciembre debido al aumento de la demanda y la reducción de la producción. A finales de 2022, el pronóstico de gas natural de Fitch Ratings para 2023 hizo que Henry Hub promediara $5 por 1000 pies cúbicos (Mcf), frente a $6,75 en 2022.
La compañía de gas más barata es Factor Energía (40,78 euros al mes), seguida de Total Energies (41,18 euros al mes, contratable en el teléfono 911982393), y Energía Nufri (41,43 euros). Estas son las tarifas de gas más baratas que puedes contratar en septiembre de 2023 en el mercado libre.
¿Cuáles serán los precios del gas natural en 2024? ›Reflejos. Producción récord de gas en 2022: 98,1 bcfd; se pronostican 104,9 bcfd para 2024. El calor del verano en Texas disparó los precios de agosto; Septiembre ve una ligera caída. Un invierno templado podría empujar los precios por debajo de los 2 dólares por mmBtu a principios de 2024, según Bank of America.
¿Por qué los precios del gas son tan altos en 2023? ›Los precios del gas alcanzaron un máximo de 2023 a principios de este mes, renovando las preocupaciones de que la inflación estadounidense revierta su tendencia a la baja . La tendencia alcista se debe en gran medida al aumento del 15% en los precios del petróleo crudo observado en julio. West Texas Intermediate (CL=F) actualmente ronda los 81 dólares por barril.
¿Por qué el gas natural estaba tan caro en enero de 2023? ›Atribuyen los precios históricos a una culminación de las cosas: temperaturas generalizadas por debajo del promedio, alto consumo, flujos reducidos de gas natural y restricciones en los gasoductos . Se prevén precios más altos durante los meses de invierno, pero la culminación de factores externos ha creado un aumento de precios sin precedentes este año.
¿Qué precio va a tener el gas? ›El precio de un tanque de gas de 10 Kg en promedio es de: $195.33. El precio del gas de 20 kilos en promedio está en:$390.66. El costo del cilindro de gas de 30 kilogramos es de: $586.00.
¿Cuál es la compañía de gas más cara? ›Repsol repite como la compañía con las tarifas más caras. FACUA ha comparado las ofertas de las seis principales compañías en el mercado libre con la Tarifa de Último Recurso, regulada por el Gobierno.
¿Qué tipo de tarifas de gas hay? ›- Tarifa 3.1 de gas natural.
- Tarifa 3.2 de gas natural.
- Tarifa 3.3 de gas natural.
- Tarifa 3.4 de gas natural.
La tarifa de último recurso la fija la Administración. Desde el 1 de julio de 2009, sólo podrán acogerse a la tarifa de último recurso aquellos consumidores conectados a gasoductos cuya presión sea menor o igual a 4 bar y cuyo consumo anual sea inferior a 50.000 kWh.
¿Los precios del gas serán más baratos en 2024? ›Para obtener un alivio real, los estadounidenses probablemente tendrán que esperar hasta finales de 2024. Para entonces, la EIA estima que los precios de la gasolina caerán a aproximadamente 3,09 dólares por galón , una reducción de casi 50 centavos con respecto a los precios actuales.
¿Se espera que los precios del gas suban para 2024? ›
Pronosticamos que los precios minoristas de la gasolina de calidad regular promediarán $3,32 por galón (gal) en 2023 y continuarán disminuyendo hasta alcanzar un promedio de $3,09/gal en 2024 , frente a $3,96/gal en 2022. Esperamos que los precios del diésel en carretera disminuyan a promedia $4.23/gal en 2023 antes de disminuir aún más a $3.70/gal en 2024.
¿Cuál es el futuro del gas natural? ›Prevemos que el consumo de gas natural de EE. UU. en el sector de energía eléctrica promediará 35,3 Bcf/d para todo 2023 , un aumento del 6%, o 2,1 Bcf/d, con respecto al récord anterior establecido en 2022. En Estados Unidos, el gas natural proporciona la mayor parte del combustible para el aumento de la generación eléctrica en verano.
¿Qué está provocando los altos precios del gas? ›El precio minorista del gas depende de cuatro factores: el costo del petróleo crudo, los costos y ganancias de refinación, los costos y ganancias de distribución y comercialización, y los impuestos , según la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos. De estos, el precio del petróleo crudo es el que más contribuye al precio minorista de la gasolina.
¿Qué porcentaje subio el gas? ›Cambios tarifarios. Las nuevas tarifas de transporte de gas, aprobadas por la CPUC, entraron en vigencia el 1 de enero de 2023. Las tarifas promedio de transporte residencial aumentaron aproximadamente un 8% y las tarifas de transporte para pequeñas empresas aumentaron aproximadamente un 5% en promedio.
¿Por qué está subiendo el gas en California? ›Lipow atribuyó principalmente el reciente aumento de precios en California y los estados vecinos a una serie de interrupciones en las refinerías . Por supuesto, mucho depende de lo que suceda a continuación en el turbulento mercado petrolero.
¿Cuándo se acabará el gas natural? ›Según aseguró el director del Centro de Investigación en Energía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Claudio Estrada Gasca, sólo faltan 42 años para que se agoten las reservas de crudo existentes en el planeta, 65 para que suceda lo mismo con el gas natural, y 150 para el carbón.