Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (2023)

Si has decidido viajar a Canadá es importante que te asegures de que tendrás una buena conexión a Internet. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el roaming en Canadá, según el operador y tarifa que tengas.

También te detallamos otras alternativas para tener Internet en tu viaje, y ya te adelantamos que las tarjetas de eSIM prepago para Canada son probablemente las mejores.

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (1)

Tabla de contenido

¿Qué es el roaming?

Antes de que te cuente todo lo que debes de conocer sobre el roaming en Canadá, tienes que saber exactamente qué es, te adelanto que en este blog no somos muy pro-roaming, principalmente por sus tarifas. El roaming o itinerancia es el servicio que te ofrece tu operador móvil para que tengas cobertura fuera de España, ya sea mediante llamadas, SMS o conexión a Internet.

Los operadores españoles suelen cobrar hasta 25 euros por GB consumido fuera de Europa. Vamos a verlo en detalle.

Cuánto cuesta el roaming en Canadá por operadores

Antes de explicarte operador por operador móvil sus tarifas y cómo activarlas en tus dispositivos, te muestro un cuadro comparativo con todas las tarifas de roaming en Canadá por operadores (precio en euros por datos consumidos), veamos:

Operador móvilPrecio en euros por datos
Movistar12.10 euros/MB
Vodafone – Tarifa Viaje Mundo 15 euros/2 GB
Vodafone – Tarifa Vodafone World6.05 euros/MB
Orange – Everywhere7 euros/100 MB
Orange – Tarifa Básica de Datos6.05 euros/MB
Orange – Tarifa Internet Móvil12.1 euros/MB
Jazztel – Tarifa Mundo7 euros/100 MB
Jazztel – Tarifa Básica12 euros/MB
Yoigo25 euros/GB IVA incluido
Pepephone25 euros/GB
Másmóvil25 euros/GB IVA incluido
Amena6.05 euros/500 KB
Lowi6.05 euros/MB

Roaming en Canadá con Movistar

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (2)

Lamentablemente Movistar no cuenta con ninguna tarifa especial en Canadá, solamente la tarifa regular que es 12,10 euros por MB y viene con un tope mensual de consumo de 60,50 euros si activas el servicio de control de consumo.

Bonos Internet Mundial

Puedes contratar los Bonos Internet Mundial, que incluyen 150 MB en datos móviles por una tarifa mensual de 60,5 euros más la cuota de alta de 6,05 euros. El primer mes, sí o sí, se cobrará un mínimo de 24,20 euros. Una vez consumidos tus datos mensuales, se aplicarán los precios de la tarifa roamingregular correspondiente a la zona en que te encuentres.

¿Cómo activarlo?

Se activa de manera automática. Si tienes dudas puedes acudir a movistar.es, establecimientos de Movistar o llamar al número 1004.

Conoce todo acerca del roaming en Movistar en Canadá

Roaming en Canadá con Vodafone

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (3)

Esta empresa cuenta con dos tarifas para Canadá, su cobro es por día y algunas te limitan a utilizar cierta cantidad de datos móviles por día.

Tarifa Viaje Mundo – Zona 2

Si eres cliente de contrato, puedes considerar la Tarifa Viaje Mundo, que viene en dos modalidades según tu tipo de contrato:

  • Si eres cliente One M, L, Red M, L,+Líneas M y L,por 15€ pordía puedes disfrutar de tu tarifa como si estuvieras en España.
  • Si eres cliente con otra tarifa de contrato,por 15€ al día tendrás20 minutosal día en llamadas a móviles y fijos, y2 GB.
  • Si eres un cliente de contrato y no tienes activa la Tarifa Viaje Mundo o eres cliente prepago se te aplica la tarifa Vodafone World (Tarifa por defecto).

Tarifa Vodafone World

Te cobrará6,05 euros por MB consumido, incluye IVA. Si no lo quieres, te sugiero que averigües qué contrato tienes y decidas por las dos anteriores tarifas. Esta tarifa también se activa por defecto cuando te pasas en tu gasto de MB de otra tarifa.

¿Cómo activarlo?

Desde su app, My Vodafone, en la sección Tarifa y Tarifa en el Extranjero.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre roaming en Vodafone en Canadá

Roaming en Canadá con Orange

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (4)

Este operador cuenta con tres tarifas de roaming para Canadá, Everywhere, Básica de Datos e Internet Móvil.

Everywhere

Solo te cobra 7 euros para 100 MB de conexión en Canadá, incluye IVA. Podrás acceder a este beneficio si eres cliente particular de Contrato o Tarjeta.

Tarifa básica de datos

Esta tarifa y la Internet Móvil se pre-asignan de manera automática a los clientes de Contrato y Tarjeta y te cobra 6,05 euros para medio MB al día, incluye IVA.

Tarifa Internet Móvil

En este caso, si eres cliente Internet Móvil, se te asignará esta tarifa, la cual te cuesta 12.1 euros para un MB al día.

Todas las tarifas de Orange no te permitirán guardar MB para el siguiente día, tienes que gastar todo en un mismo día.

¿Cómo activarlo?

Desde su área de clientes (orange.es), su app, My Orange. Si quieres activar la tarifa Everywhere, solo envía un mensaje al 22095 con el mensaje “EW”, tanto que si quieres darle de baja, escribe “BAJA EW” al mismo número.

Conoce todo sobre el roaming con Orange en Canadá

Roaming en Canadá con Jazztel

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (5)

Esta compañía (Orange) cuenta con dos tarifas para Canadá, ambas con cobertura 3G y 4G.

Tarifa Mundo

Te cobra 7 euros por cada 100 MB consumidos, los cuales debes consumir durante las primeras 24 horas de la activación de tu roaming, esto porque no podrás volver a usarlos si te soban MB.

Tarifa Básica

Te cobra 12 euros por un MB requerido, para nada conveniente en tu presupuesto, por lo que te sugiero que lo desactives ya que se activa de manera automática en cuanto llegues a tu país de destino.

¿Cómo activarlo?

Esto depende de qué tarifa quieres activar, la Básica se activa de manera automática, mientras que la Mundo se puede hacer desde el área de clientes del operador (jazztel.com) o en su app.

Roaming en Canadá con Yoigo

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (6)

Este operador te cobra 25 euros por cada GB utilizado, se incluye IVA. Ten en consideración que solo los Clientes Contrato y Tarjeta podrán acceder a este beneficio.

¿Cómo activarlo?

Se activa de manera automática. Si quieres desactivarlo, puedes hacerlo enviando un mensaje de texto al 622.

Roaming en Canadá con Pepephone

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (7)

Esta compañía te cobra 25 euros por cada GB que consumas pero tendrás un tope de consumo de datos de 50 euros. Si deseas ampliarlo, debes comunicarte con la empresa.

¿Cómo activarlo?

Enviando un email a: pepephone@pepephone.com, llamando al 1212 o desde su app Mi Pepephone.

Roaming en Canadá con Másmóvil

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (8)

Finalmente, este operador móvil te cobra 25 euros por cada GB que consumas, se incluye el IVA. Ten en cuenta que solo los clientes prepago pueden acceder a este beneficio. Para llamadas, ver tarifas en la columna “Al resto de Europa y otros países”, ya que ahí incluye Canadá esta operadora.

¿Cómo activarlo?

Una forma es desde el área de clientes de su web (massmovil.es), otra es al número 2373. Si eres cliente de tipo prepago, el roaming se activa automáticamente.

Roaming en Canadá con Amena

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (9)

Amena (Orange) te cobra 6,05 euros por 500 KB (medio MB), incluido IVA, y te ofrece cobertura 3G y 4G.

¿Cómo activarlo?

Desde su área de clientes en su portal web, amena.com, o su app, Mi Amena.

Roaming en Canadá con Lowi

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (10)

Lowi (Vodafone) te cobra 6,05 euros por cada MB que consumas, una tarifa similar a la mayoría de alternativas de roaming aquí pero inferior a la de los grandes operadores: 12 euros por MB.

¿Cómo activarlo?

En su web-site (lowi.es) o desde su app Mi Lowi.

Alternativas al roaming en Canadá

Ya has visto que en el mejor de los casos tendrás que pagar entre 6 a 12 euros por una cantidad de megas y hasta 25 euros por GB, que bien podrían consumirse en unas horas o mediodía, y estoy siendo exagerado, parece que lo único bueno del roaming es que en algunos casos puede ser de fácil de uso e instalación (algunos se activan de manera automática), nada más. Es por esto que a continuación te mostraré algunas opciones para tener conexión en Canadá.

Tarjeta eSIM prepago

Si te quedaste sin datos en la mitad de tu viaje a Canadá o viajas pronto, puedes elegir una eSIM para Canadá. De esta manera vas a tener internet al instante y no importa el lugar donde te encuentres.

Actualmente en el lanzamiento de los nuevosiPhone 14en sus versiones Plus, Max y Pro Max trajo consigo nuevas funciones y diseños, mejoras y modificaciones en las características físicas de los dispositivos.

Una de las características que causó más dudas fue la eliminación de un soporte físico para las tarjetas SIM en los nuevos dispositivos para dar paso a los eSIM, una versión digital de las mismas.

La eSIM para Canadá son tarjetas SIM digitales para te conectes a internet y a los demás servicios móviles como minutos, mensajes, entre otros, durante tu estadía en este país de Norteamérica. En otras palabras, cumplen las mismas funciones que las tarjetas SIM, pero son mucho más cómodas, fáciles de adquirir y amigables con el medio ambiente.

Los eSIM para Canadá van dirigidos a un público conformado por viajeros frecuentes, ya que, para ellos, esta opción es mucho más cómoda de llevar que las tarjetas SIM. Por otro lado, la manera de adquirir las eSIM para viajes es mucho más fácil que la eSIM para residentes. Incluso puedes conseguir eSIMs tanto para residentes como para viajeros a este país.

Para que te hagas una idea de un servicio de cuánto cuesta un servicio de eSIM de calidad, mira estas tarifas que ofrece Holafly:

  • 30 días, a 10GB, por 34 USD/€
  • 30 días, a 20GB, por 44 USD/€

Si la comparamos con su competidor más mediato, el roaming, las tarjetas eSIM de datos ganan en precio, son mucho más baratas porque te suelen hacer solo un cobro (tarjeta más datos); también ganan en cantidad de datos que te permite compartir.

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (11)

Tarjetas SIM Prepago

Las Tarjetas SIM para viajar es otra opcion para los turistas o viajeros frecuentes, ya que podrias adquirirlas en cualquier operadora local de Canadá, como los son las operadoras Bell y Telus.

Bell y Telus, tarjetas con doble tarifa

En Canadá encontrarás un tarjetas para tener conexión a Internet, una de ellas, por ejemplo, del operador Bell te puede llegar a cobrar hasta 30 dólares solamente por 1 GB de datos, esto sin considerar que tienes que comprar la tarjeta en sí a 9.95 dólares. Lo mismo sucede con Telus, otro operador canadiense, que te vende solo la tarjeta 10 dólares, tú tienes que encargarte de cargarlas, sus tarifas son similares a las de Bell.

Wi-Fi gratuito

La manera más clásica de mantenerte conectado, pero no siempre la más conveniente. El principal problema que vas a encontrar con un punto de conexión a Internet gratuito será que la velocidad y la calidad no serán la más adecuada para todas las acciones que como viajero conectado quieres hacer, entrar al WhatsApp, buscar una dirección en el Maps, publicar una foto que has echado en Instagram o hasta subir un video en tu canal de YouTube de ser un ‘heavy prosumer’.

Si a pesar de esto aún consideras esta opción, te recomiendo que accedas o te descargues en tu móvil un buscador de puntos de Wi-Fi Free como Free Wi-Fi Finder (App para Android), Wi-Fi Map (Buscador Online) o Wiffinity (App para iOs). Estas herramientas no solo te dirán dónde están los puntos sino que te mostrarán su contraseña, su calidad de conexión, en qué horarios te conviene conectarte, y su velocidad de subida y descarga, entre otros.

Wi-Fi gratuito en Canadá

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (12)

Una forma de contar con Internet sin pagar ni un euro en Canadá es con la red pública de Wi-Fi free, la cual la podrás aprovechar en las zonas urbanas pero, atención, no en las rurales, en las que solo te quedará buscar un establecimiento al que pedir acceder a su punto de conexión. Existe un excelente buscador de puntos gratuitos de Wi-Fi en Canadácon el que podrás encontrar el siguiente lugar al que te dirigirás para publicar tus fotos o videos. Este buscador también muestra si el Wi-Fi gratuito cuenta o no con contraseña.

Si te encuentras en Toronto, podrías considerar la red WirelessToronto, puedes enterarte más de ello en su portal web.

Pocket Wi-fi

Esta es otra forma de mantenerte conectado, en este blog ya te hemos hablado un poco del también llamado Mi-Fi o Pocket Wi-Fi, concluyendo que a pesar de contar con grandes beneficios (conexión ilimitada y con varios dispositivos, fácil de llevar) también cuenta con severas complicaciones (pagos adicionales -tarifa para el equipo y para los datos móviles-, penalidad en caso de extravío, engorroso procedimiento de devolución al Correo del país).

Opciones de Wi-Fi Portable, al doble de precio que las eSIM prepago

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (13)

Si a pesar de ello te parece una apuesta interesante, te muestro algunas alternativas para que te hagas una idea de si te conviene o no. El primero es Vision Global Wi-Fi, que te cobra por datos móviles ilimitados durante una semana 56 dólares (48 euros), el segundo, Tep Wireless, 8,95 dólares al día por datos ilimitados también, es decir 62,65 dólares (54 euros) a la semana, y el tercero, Travel-Wifi, te cobra 8,90 euros al día solo por 500MB, que es lo mismo a 62,30 euros a la semana.

Tomando en consideración estos precios, que van de 48 a 63 euros por semana para tener conexión ilimitada, te conviene mejor una SIM prepago para Canadá de Holafly porque ésta te cobra alrededor de la mitad (29 euros) para datos móviles ilimitados también.

Comparativas con el roaming

Ahora ya conoces todos los beneficios de cada alternativa, la calidad de conexión de las eSIM y la SIM prepago, la facilidad de uso del roaming o la funcionalidad del Pocket-WiFi, pero quieres apreciar todo, lo bueno y lo malo, de una manera más resumida y amigable a la vista, pues aquí te muestro un cuadro para que termines por decirte, yo ya lo hice, en el siguiente párrafo te cuento mi veredicto final a la mejor apuesta para tener datos móviles en Canadá.

CaracterísticasTarjetas eSIM/SIMRoamingPocket Wi-Fi

Wi-Fi Gratuito

¿Tarifa económica?SiNoNoSi
¿Calidad de conexión?SiSiSiNo
¿Internet ilimitado?SiNoSiSi
¿Costes adicionales?NoNoSiNo
¿Comparte internet a otros dispositivos?SiNoSiNo
¿Penalidad en caso de extravío?NoNoSiNo
¿De fácil uso e instalación?SiNoNoSi

Veredicto: mi mejor alternativa al roaming en Canadá

Si te he puesto precio y calidad como primeras características en la tabla comparativa es porque eso sería lo primero que yo para decidirme por una alternativa de datos móviles, sé que te lo estás tomando muy en serio porque tener buen Internet en otro país es sustancial, no se está todos los días en Canadá y no hay mejor forma de publicar o compartir algo que en el momento.

Las únicas opciones que a buen precio te ofrece datos móviles de calidad son las tarjetas eSIM de datos, si esto no te convence, miremos las opciones inferiores, veremos que no solamente las tarjetas virtuales de datos tienen más beneficios sino que las otras opciones tienen más desventajas: los Pocket Wi-Fi te hacen cobros adicionales, y con roaming el costo es muy alto.

Decídete por la eSIM prepago para Canadá de Holafly, conexión con datos móviles y mantienes tu número de whatsapp y te la envían por correo mediante un codigo QR que debes escanear y listo ya te podras conectar en donde te encuentres.

Roaming en Canadá: cuánto cuesta y cómo evitarlo - Holafly (14)

Consejos básicos para tu roaming

– Si no vas a usar los datos móviles en Canadá, no olvides desactivarlos en los ajustes de tu teléfono. Cuando regreses a España, actívalos de nuevo.
– Para no tener costes inesperados por descargas automáticas, no olvides desactivarlas antes de viajar. Por ejemplo, actualizaciones de apps o recibir emails en tu bandeja de entrada o mensajes en tu whatsapp.
– Puede serte útil activar una alerta de consumo de datos. Algunas compañías como Vodafone te permiten poner un límite y los clientes de contrato con Movistar cuentan conel servicio gratuito de Control de Consumo de Datos en Roaming (informativo y/o restrictivo).
– Una vez en destino, para conectarte deja tu móvil que busque la red móvil en modo automático, así se enlazará con el mejor operador posible. Si viajas por carretera, atento a las zonas fronterizas, aquí te interesa configurar la selección manual de la red móvil, ya que al perderse la cobertura de tu operador de referencia tu dispositivo se conectaría automáticamente a un operador que quizás no sea el más económico o el que mejor servicio preste.
– Consulta con tu operador móvil el precio del roaming que corresponde a tu destino. Recuerda que los países se agrupan en franjas o zonas (Zona 1, Zona 2 y Zona 3). Elige la tarifa más adecuada.
–Recuerda que para que los datos móviles te funcionen en el extranjero, en la configuración de tu móvil desde tener activada la itinerancia de datos.
– Infórmate sobre la compatibilidad de tu teléfono con el roaming internacional. Aunque prácticamente todos los móviles son compatibles, los más antiguos o más sencillos, puede que no soporten las bandas de frecuencia 3G y 4G. Actualmente sólo operadores europeos ofrecen tecnología 2G.
– Si viajas en un crucero, en el mar se trata de conexión satelital por lo que sus costes son muy elevados. Además, no todos los servicios están habilitados, depende del acuerdo entre el operador y la naviera con la que viajas. Podrás hacer uso del roaming sin recargos en las escalas en puertos del territorio europeo.Si necesitas conectar tu dispositivo durante la navegación puedescontratar los bonos por minutosque ofrecen la mayoría de las navieras.

(Visited 2.065 times, 1 visits today)

Contenido relacionado

  • Roaming en Japón: Cuánto cuesta y mejores alternativas

    Por Andreina R.

    Si viajas a Japón y quieres seguir conectado a Internet, el costoso roaming no es tu alternativa, te contamos mejores...

  • Tarjetas SIM de datos para Canadá: ¿Cuál elegir?

    Por Natalia F.

    Encontrar una tarjeta SIM para Candá es más fácil de lo que creías. Ahora puedes comprar SIM virtuales en internet y navegar al...

  • Mejor Tarjeta SIM para Nicaragua ¿Cuál elegir?

    Por Natalia F.

    ¿Quieres la Mejor Tarjeta SIM para Nicaragua? No te quedes solo con el precio y la cantidad de datos. Toma en cuentas estos...

  • Mejor Tarjeta SIM para tener Internet en Filipinas

    Por Natalia F.

    La Mejor Tarjeta para Filipinas no es la que más datos te ofrece. Ten en cuenta estas claves a la hora de elegir la SIM de datos para tu viaje...

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Moshe Kshlerin

Last Updated: 13/11/2023

Views: 6179

Rating: 4.7 / 5 (77 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Moshe Kshlerin

Birthday: 1994-01-25

Address: Suite 609 315 Lupita Unions, Ronnieburgh, MI 62697

Phone: +2424755286529

Job: District Education Designer

Hobby: Yoga, Gunsmithing, Singing, 3D printing, Nordic skating, Soapmaking, Juggling

Introduction: My name is Moshe Kshlerin, I am a gleaming, attractive, outstanding, pleasant, delightful, outstanding, famous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.