- Las 100 mejores canciones en español de todos los tiempos
- Los 20 mejores discos de rock español de todos los tiempos
- Las 50 mejores canciones de la historia
Todos ya sabéis que en Esquire somos asiduos a liarnos la cabeza. En su día seleccionamos las 100 mejores canciones en español de todos los tiempos, así que hemos decidido seguir metiéndonos en jardines y reunir, esta vez, los mejores discos españoles de la historia. Un reto nada fácil que nos obliga a abrir el baúl de los recuerdos para destacar todos los discos icónicos que han sido producidos dentro de nuestras fronteras. Porque otra cosa no, pero talento musical en España hay para dar y tomar.
Conforme crecemos, nos damos cuenta de que la música siempre ha estado presente en los mejores momentos de nuestra vida. Las canciones siempre han sido el mejor vehículo para almacenar recuerdos en la memoria, despertando unas emociones y una nostalgia que son difíciles de explicar. Todos tenemos una canción especial que nos lleva a ese día con esa persona. Y, si tenemos en cuenta que hasta hace bien poco la música no se consumía en plataformas digitales donde puedes saltar de tema en tema, todos tenemos un disco que nos recuerda a ese viaje en coche con la familia o los amigos donde se reproducía de principio a fin. Las discusiones sobre qué playlist poner llegaron más tarde.
Para los que somos melómanos de verdad, no hay nada como los discos. Un objeto tangible que puedes tocar y coleccionar, donde el artista o grupo se ha esforzado para no solo almacenar sus canciones nuevas sino también para mostrar las letras, escribir dedicatorias especiales o confesar secretos de la composición. Hoy en día, los discos parecen tener menos protagonismo dentro de la industria musical actual, donde se aboga más por el lanzamiento masivo de singles sueltos y efímeros. Así que, para los más nostálgicos, hemos querido preparar este ranking de los 50 mejores discos españoles de la historia.
Un auténtico viaje musical por España que te llevará por aquellos discos que quizás ya ni recuerdas pero que, de alguna manera, han marcado tu vida. Los mejores discos españoles de antes y de ahora, porque la música actual no se entendería si no recordamos a aquella que abrió el camino desde un principio. Pasaremos por el flamenco, el rock, el pop, el indie y hasta por la copla. Todo el un orden más emocional que de análisis musicólogo. Pero, sobre todo, el mayor objetivo es conseguir que esta selección musical no solo te guste a ti, sino también a tus padres. ¿Lo lograremos?
50
Alaska y Dinarama - ‘Deseo Carnal’
Septiembre de 1984, en plena Movida Madrileña. Alaska y Dinarama publican 'Deseo Carnal', un disco que batió récords de ventas en España y que hoy en día recordamos a fuego por, entre otras cosas, la fantástica 'Ni tú ni nadie'.
49
Tequila - ‘Confidencial’
En 'Confidencial', el cuarto y último disco de Tequila, el grupo fijó su atención en The Clash. Un trabajo discográfico que se produjo en Londres y que puso punto y final a una carrera muy prometedora en nuestro país.
48
Mónica Naranjo - ‘Minage’
La música pop española no se puede concebir sin Mónica Naranjo. Desde muy joven, la artista ha llevado su prodigiosa voz por todo el mundo, dentro y fuera de nuestras fronteras. 'Minage' es su disco con el que prácticamente comenzó todo.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
47
Rosendo - ‘Loco por incordiar’
'Loco por incordiar' es uno de los discos españoles más importantes de la historia, pues simboliza la lucha de Rosendo por seguir con su carrera en solitario después de que Leño se disolviera. Un clásico dentro del rock patrio.
46
Fito & Fitipaldis - ‘Lo más lejos a tu lado’
'Lo más lejos a tu lado' es el tercer disco que Fito & Fitipaldis publicaron, allá por el 2003. Y, sobre todo, el responsable de catapultarlos a la fama. No nos extraña, pues todos mantenemos en la memoria la letra de 'La casa por el tejado'.
45
Dover - ‘Devil Came To Me’
La historia del rock y el grunge español (pero ojo, cantados en inglés) no se entiende sin Dover. 'Devil Came To Me' obtuvo el disco de oro y, a raíz de su éxito gigante, la banda se alzó con el Premio Ondas al grupo revelación de 1997.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
44
Christina Rosenvinge - ‘La Joven Dolores’
La cantautora Christina Rosenvinge tiene a sus espaldas numerosos discos y canciones, pero es en 'La Joven Dolores' donde encontramos una belleza superior. El título hace referencia a un barco que unía Ibiza y Formentera, lugares que inspiraron estas letras.
43
Estopa - ‘Estopa’
Este disco tiene el récord de ventas por parte de un grupo debutante. Alcanzó más de un millón de ejemplares vendidos. Hablamos de 'Estopa', el álbum debut del dúo catalán que lleva la rumba por bandera.
42
Ana Belén - 'Ana'
Nos remontamos hasta 1979 para destacar el quinto disco firmado por la gran Ana Belén. Elegancia pura sobre el escenario que nos encogía el corazón (y, a su vez, nos hacía bailar) en 'Ana', uno de los mejores discos españoles de la historia.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
41
Bunbury - ‘Pequeño’
Con su segundo disco ('Pequeño'), Enrique Bunbury rompió con todos los moldes en 1999 dejando atrás el sonido que le había hecho nacer para dar paso a una música más mediterránea, con pinceladas incluso de rancheras y árabes.
40
Isabel Pantoja - ‘Marinero de luces’
Tras el fatídico accidente mortal del torero Francisco Rivera Paquirri, Isabel Pantoja lanzó 'Marinero de luces'. Puede que sea un disco que no guste a todo el mundo, pero es un hecho que, para los amantes de la copla, es un must.
39
Jarabe de Palo - ‘La Flaca’
Uno de los mejores ejemplos de lo que significa el "rock latino" es 'La flaca' de Jarabe de Palo. Nos podemos referir tanto a la mítica canción como al disco del mismo título. Parece mentira que fuera su disco presentación.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
38
Luz Casal - ‘Luz V’
Una cosa está más que clara: un disco que contiene temazos como 'Te dejé marchar' o 'No me importa nada' tiene que estar en el ranking de los mejores de la historia en nuestro país. Se trata de 'Luz V', de la mismísima Luz Casal, quién sino.
37
Deluxe - ‘Fin de un viaje infinito’
Antes de que Xoel López volara solo, formaba parte del grupo Deluxe, con quien lanzó varios discos que hoy en día forman parte de la historia del indie español. Uno de ellos es el precioso 'Fin de un viaje infinito'.
36
La Polla Records - ‘Ellos dicen mierda, nosotros amén’
Gran parte del peso del punk de los 90 en España lo llevaba La Polla Records. Con unas letras reivindicativas y polémicas a más no poder, 'Ellos dicen mierda, nosotros amén' es el disco que mejor les define.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
35
Vetusta Morla - ‘Un día en el mundo’
Otra gran joya del indie nacional es 'Un día en el mundo' de Vetusta Morla. No hay nadie en este país que no haya escrito alguna frase de 'Copenhague' en su Tuenti, Facebook, Instagram o lo que sea.
34
Ella Baila Sola - ‘Ella Baila Sola’
'Amores de barra', 'Lo echamos a suertes'... Absolutos himnos que nos regalaron Ella Baila Sola en su álbum homónimo hace ya unos añitos. El dúo femenino más famoso del país hasta la fecha. Que nos perdonen Azúcar Moreno.
33
Pablo Alborán - ‘Pablo Alborán’
El malagueño Pablo Alborán ya nos avisó con su primer disco que la intensidad era lo suyo. Canciones llenas de sensibilidad que nos hicieron ver que estábamos ante el próximo gran talento nacional. Y así fue.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
32
Los Planetas - ‘Una semana en el motor de un autobús’
En 1998, Los Planetas marcaron un antes y un después dentro del indie y del pop españoles con 'Una semana en el motor de un autobús', su disco más aclamado por la crítica. Aún sigue sonando fresco.
31
Miguel Bosé - ‘Bandido’
Con una portada claramente inspirada en David Bowie, Miguel Bosé nos presentaba 'Bandido', su séptimo disco. Todo un sex symbol en la España de entonces, Bosé rompió con los moldes del pop masculino.