Teniendo en cuenta el gran éxito del micro PC Raspberry Pi, no es de extrañar que hayan surgido una gran cantidad de alternativas a esta placa computaciona que ofrece tantísimas posibilidades. Aquí tienes las mejores que puedes comprar en este momento.
Con más de 19 millones de unidades vendidas, Raspberry Pi ha sido un éxito sin precedentes de todo el mundo. Un éxito labrado a base de trabajo y una filosofía que ha antepuesto el código abierto y la convicción de llegar a todo el mundo, antes que las ganancias.
Si aún no conoces Raspberry Pi, debes saber que se trata de un micro PC o barebón, una placa computacional del tamaño de una tarjeta de crédito que funciona como un ordenador autónomo capaz de ejecutar varias versiones de Linux e incluso una versión especial de Windows 10. Y cuesta poco más de 30€.
LaRapsberry Pi 4, marcó época a la hora de rebajar todavía más el precio de su ordenador en miniatura. Dispone de un procesador modesto a1,5 GHz y entre 1 y 4 GB de memoria RAM, suficiente para ejecutar sin problemas algunas distros de Linux e incluso de Android. Se puede encontrar por menos de 60 euros.
7 funciones poco conocidas de la Raspberry Pi
Estas son algunas funciones poco conocidas de Raspberry Pi, una serie de usos que podemos darle a la placa base para crear un dispositivo totalmente diferente.
Leer el reportaje
Es pequeño ordenador dispone de docenas de periféricos y complementos, así que es fácil imaginar sus aplicaciones. En internet se puede encontrar miles de proyectos para transformarlo en un sistema de vigilancia, un reproductor multimedia, una estación meteorológica, una miniconsola retro, un robot por control remoto, y otros muchas funciones aún más increíbles.
Puesto que se trata de un proyecto de código abierto, han surgido muchos clones que copian su hardware a un precio incluso más barato, o añaden funciones que no están en Raspberry Pi.
En este artículo vamos a mostrarte lasalternativas a Rapsberry Pi, por si quieres probar otras opciones. Ten en cuenta que aunque existen algunas muy conocidas, como las placas Arduino, aquí vamos a centrarnos en las novedades de los últimos meses. Casi todas se venden sólo con la placa, así que necesitarás un cargador USB y una carcasa para utilizarlas.
Alternativas aRapsberry Pi
- La Frite
- Odroid C2
- UDOO x86, Intel Inside
- Orange Pi Plus PC Plus
- cloudBit, inventa sin saber programar
- Omega2, un ordenador Linux por menos de 20€
La Frite
La Frite es otra alternativa a Raspberry Pi que puedes encontrar en el mercado a buen precio. Esta placa es la sucesora de Le Potato y por sus características es equivalente a la Raspberry Pi 3 Model B+.

Esta placa computacional está equipada con un procesador de 64 bits con cuatro núcleos, GPU ARM Mali, hasta 1 GB de RAM, HDMI, dos puertos USB y conexión Ethernet. En la siguiente tabla puedes ver todas sus especificaciones:
- Quad 64-bit ARM Cortex-A53 CPU Cores a1.2GHz
- 2 Geometry + 3 Pixel ARM Mali-450 GPU Cores
- 512MB o1GB DDR4 @ 2400MHz
- 128Mb SPI NOR
- HDMI 1.4 with 1080P Output
- 100Mb Fast Ethernet
- USB 2.0 Host
- USB 2.0 OTG
- Sensor de infrarrojos
Una de las grandes ventajas de La Frite es su precio: en la web oficial se puede comprar la versión con 512 MB por 15 dólares (22 euros al cambio actual)y la de 1 GB por 20 dólares (26,52 euros).
Raspberry Pi: la historia de un mini-PC convertido en un éxito de masas
En sus escasos 7 años de vida las Raspberry Pi se han utilizado en un sinfín de proyectos de lo más variado pero, ¿sabes cuáles son los hitos tras el desarrollo de este pequeño ordenador? Te contamos la historia de este mini-PC.
Lee el reportaje
Odroid C2

ODROID-C2de HardKernel se ha convertido en una de las alternativas más sólidas a Raspberry Pi. No tiene una comunidad tan amplia pero hay bastantes periféricos y proyectos asociados.
Es bastante menospotente que una Raspberry Pi 4, aunque no tiene WiFi ni Bluetooth. Pero se pueden añadir mediante módulos que se venden aparte. Además viene con los disipadores, que en la Raspberry hay que comprar aparte (si la quieres exprimir al máximo).
ODROID-C2presume deprocesador de cuatro núcleos Amlogic S905 ARMCortex-A53 de 2 GHz, con un procesador gráfico Mali-450 MP y 2 GB de RAM. Además incluye conexiónHDMI 2.0 con soporte 4K/60 Hz y cuatro puertos USB 2.0. Tiene conexión a Internet por cable a través de Ethernet, GPIOs de 40 pines, infrarrojos, interfaz de audio, y otras conexiones:

Ya dispone de versiones adaptadas de Ubuntu y Android 5.1, pero se puede instalar cualquier sistema operativo. En Internet se recopilan proyectos para convertirlo en un reproductor multimedia, dispositivo Android, Chromebook, hogar inteligente, vigilancia, sensores, etc.
Puedes comprar la ODROID-C2 en Amazona un precio de 79,95euros.
UDOO x86, Intel Inside

La mayoría de las placas computacionales que estamos recopilando, utilizan un procesador ARM. Por tanto hay que usar Linux y no pueden ejecutar programas de Windows.
No es un gran problema porque existen muchas versiones de Linux y muchos programas de todo tipo que son compatibles. Pero si realmente quieres ejecutar programas de PC en un entorno Windows necesitas un procesador compatible con la arquitectura x86. Una CPU de Intel, en definitiva. Y eso es lo que ofrece el barebón UDOO x86.
Desarrollado en Italia, UDOO x86 es una mezcla de PC y placa Arduino 101, con una potencia diez veces superior a Raspberry Pi 3. En este vídeo puedes ver sus principales características:
Hay tres versiones disponibles: básica, avanzada y ultra.La básica monta un procesador Intel Atom Quad Core a 2,00 GHz, acompañado de 2 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento eMMC. La versión avanzada cuenta con un procesador Intel Atom Quad Core a 2,24 GHz, 4 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento. El modelo Ultra tiene un procesador Intel Pentium Quad Core a 2,56 GHz, 8 GB de RAM y o GB de almacenamiento.
Dispone de un puerto HDMI, dos puertos Mini DP++, un puerto Internet Gigabit, puertos USB 3.0, lector de tarjetas Micro SD y conector SATA, y cuenta con conectividad Bluetooth Low Energy. Además, integra un acelerómetro de seis ejes y un giroscopio. El dispositivo es compatible con cualquier sistema operativo de 64 bit, por lo quese puede instalar Android, cualquier versión de Linux X86 y Windows 10, 8.1 ó 7.
5 accesorios imprescindibles y baratos para tu Raspberry Pi
Estos son los accesorios que deberías comprar para empezar cualquier proyecto con una Raspberry Pi, como cajas, tarjetas de memoria o incluso una pantalla táctil.
Revisa la lista
Es capaz de manejar hasta tres pantallas 4K al mismo tiempo, reproduce vídeo 4K y streaming de Netflix 4K con total suavidad, y al ser una arquitectura x86 compatible con Windows 10 acepta todos los juegos de Steam, programas Windows, etc.
La placa es un poco más grande de lo habitual (12 x 8.5 mm), pero aún así cabe en la palma de la mano.
La versión más barata, la UDOO x86 Basic, cuesta 125 dólares más IVA.UDDO x86 Advanced se queda en 174dólares, mientras que las versión Ultra tiene un coste de 294dólares. Las puedes comprar en su web oficial.
Orange Pi Plus PC Plus

Por sus características particulares,los clones de Raspberry Pi son menos abundantes que los de Arduino. La mayoría de las alternativas a Raspberry Pi que estamos viendo aquí no son clones, pues poseen un hardware diferente. Aunque sí existe alguno. Uno de los más conocidos es Orange Pi, la alternativa china que reduce un poco la potencia del hardware, pero a cambio apenas cuesta 20€.
Orange Pise compone deun procesador H3 de cuatro núcleos Cortex A7 a 1.2 GHz capaz de decodificar vídeo a resolución 4K. Posee una GPU Mali400MP2 y 1 GB de memoria RAM DDR3.
Incluye un conector de red Ethernet, HDMI, dos puertos USB, lector de tarjetas microSD y diferentes tipos de conectores y pins para conectar todo tipo de sensores:

Puede funcionar con los sistemas operativos Ubuntu, Debian, y Android 4.4.
En Internet se pueden encontrar proyectos ya creados para utilizarlo como reproductor multimedia, servidor inalámbrico, altavoz, dispositivo Android, y mucho más.
Orange Piestá a la venta en Amazonpor menos de 50 euros.
cloudBit, inventa sin saber programar

Los microPCs son excelentes herramientas para aprender a programar. Así que parece lógico que se desarrollen versiones pensadas para niños y jóvenes. En el Reino Unido, la BBC ha regalado a más de un millón de niños una placa programable llamada BBC Micro:bit, y ya se han creado miles de proyectos en las escuelas.
Desde una perspectiva más lúdica, nos ha llamado la atención el proyecto littleBits, unjuguete STEMque por su versatilidad también utilizan muchos adultos. littleBits engloba todos los conceptos de una placa computacional, pero permite crear proyectos sin necesidad de programar, simplemente añadiendo módulos como si fuesen piezas de Lego. Esuna de las mejores alternativas a Raspberry Pipara niños y aprendices. En este vídeo lo verás más claro:
El corazón de littleBits es CloudBit, un módulo que sirve para convertir cualquier objeto en un dispositivo del Internet de las Cosas. Se sujeta al objeto mediante un imán y puedes conectarte con él a través del móvil. Añadiendo módulos con servos o que presionan interruptores es posible apagar o encender luces, ajustar un termostato o hacer una lectura de temperatura a distancia.
CloudBit es un microPC en sí mismo, con un procesador ARM, 64 MB de RAM, WiFi y lector de tarjetas microSD que funciona con ArchLinux. Además, dentro de la game litleBits existe docenas de módulos diferentes que contienen motores, sensores, pantallas LED, interruptores, y otras muchas funciones. Es tan sencillo como unir unos con otros para que trabajen juntos.
littleBits se vende en forma de Kits, que están a la venta en España. Algunos contienen CloudBit y otros no, aunque también puedes el módulo más básico para regalárselo aniños, o este potente sintetizador analógico.Otros paquetes interesantes son el Kit LittleBits para fabricar un cocheque enseña algunos conceptos básicos sobre programación.
Omega2, un ordenador Linux por menos de 20€

Las placas computacionales son muy atractivas porque te ofrecen un Micro PC por muy poco dinero, que puede hacer muchas cosas. El problema es que no son fáciles de configurar, y casi todos los proyectos deben llevarse a cabo de forma manual, en modo texto, a través de Linux.
Omega2 intenta solucionar esto con un ordenador para el Internet de las Cosas que incluye un software de apoyo basado en lenguaje modular muy sencillo de programar. Por si fuera poco, el modelo más básico sólo cuesta 14,95€. Y es un microPC completo con Linux. Puedes verlo en este vídeo:
Omega2 dispone de unaCPU a 580MHz, 64 MB de memoria RAM y 16 MB de almacenamiento interno. Existe una versión superior llamada Omega2 Plus con el doble de RAM, 128 MB, y el doble de espacio, 32 MB, así como una ranura para tarjetas microSD.
Este ordenador del Internet de las Cosas ha sido diseñado con la conectividad en mente.Integra WiFi 802.11 b/g/ny además cuenta con expansiones para que se puedaagregar con facilidad Bluetooth, Ethernet, 2G/3G, audio o GPS, entre otras,en caso de que el proyecto lo requiera.
Dispone de una colección de apps para programarlo que permite activar y controlar ciertas funciones de una manera muy sencilla, cuando lo conectas a un ordenador vía USB.

Pero también es un ordenador Linux completo capaz de usar diferentes versiones de Linux, así como FreeBSD.
Gracias a su conexión WiFi y a la integración con la nube Onion Cloud, puedes comunicarte con Omega2 desde cualquier lugar del mundo, a través del móvil. Y es totalmente compatible con Arduino, pues dispone de slots para insertar placas de este tipo.
Ya hay muchos proyectos con Omega2 en marcha, como un sensor de presión, control de luces LED, servidor WiFi, streaming de música, control de robots, extensor de señal WiFi, etc.
Como hemos comentado, puedes comprar Omega2 en Amazon Españapor un precio muy barato.
FAQs
Guía con las mejores alternativas a Raspberry Pi que puedes comprar ahora mismo? ›
Odroid N2+ es una de las mejores computadoras de placa única que existen y compite fácilmente con Raspberry Pi 4 en términos de especificaciones y precios. El N2+ viene con una CPU ARM Cortex-A73 de cuatro núcleos con un clúster Cortex-A53 de doble núcleo integrado en la placa principal que tiene una frecuencia de 1,8 GHz.
¿Hay algo mejor que Raspberry Pi? ›Odroid N2+ es una de las mejores computadoras de placa única que existen y compite fácilmente con Raspberry Pi 4 en términos de especificaciones y precios. El N2+ viene con una CPU ARM Cortex-A73 de cuatro núcleos con un clúster Cortex-A53 de doble núcleo integrado en la placa principal que tiene una frecuencia de 1,8 GHz.
¿Cuál de los siguientes dispositivos es similar a Raspberry Pi? ›Respuesta] Arduino es similar a raspberry pi Arduino es una plataforma de código abierto utilizada para construir proyectos de hardware.
¿Cuando volvera a haber stock de Raspberry Pi? ›¿Se acerca el fin de la crisis del componente que impide que placas como la Raspberry Pi puedan ser compradas por el público general? De acuerdo con lo último que cuentan desde la empresa, la respuesta podría ser sí.
¿Cuándo habrá Raspberry Pi 4? ›La Raspberry Pi 4 se lanzó a mediados de 2019 y esta ya ha cumplido más de 3 años. Si bien es cierto que tenemos otros modelos de Raspberry como el Pico o el Zero, estos son dispositivos más pequeños y más limitados en cuanto a potencia.